Referendo para la autonomía fiscal de la regiones logró las firmas necesarias

La iniciativa busca que sean los departamentos los que cobren los impuestos de renta y patrimonio, no el gobierno central. ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Por EsencialPublicado el 12 de febrero de 2025Actualizado el 12 de febrero de 2025 a las 06:56 PM
Algunos impulsores del referendo por la autonomía fiscal de las regiones. Fuente: Gobernación de Antioquia.

Algunos impulsores del referendo por la autonomía fiscal de las regiones. Fuente: Gobernación de Antioquia.

Tiempo de lectura: 5 minutos

  • La iniciativa “Por la Regiones, Firmes” logró 2,1 millones de firmas para que se convoque un referendo en el que los colombianos voten si dar más autonomía a los departamentos en materia fiscal.
  • ¿Cuál es la propuesta? La iniciativa busca que las personas naturales empresas paguen impuestos de renta y patrimonio directamente a los departamentos, no al gobierno central. Con ello, se estima que aumentarían sus ingresos en hasta 50%.
  • ¿Cómo se financian los departamentos? Actualmente, los departamentos reciben plata del gobierno central a través del Sistema General de Participaciones, y recaudan impuestos a tabaco y alcohol.
  • El camino a seguir. Ahora, la iniciativa deberá ser discutida en el Congreso en ocho debates. Si se aprueba, los siguientes pasos serían el estudio en la Corte Constitucional y la expedición del decreto del presidente. Los impulsores de la iniciativa esperan que el referendo se convoque en el segundo semestre de 2025.
  • Los principales impulsores. Entre ellos están el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Daniel Oviedo; el senador Guido Echeverry; y el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

...
Compartir
¿Ves algo incorrecto o tienes algún comentario? Escríbenos a contacto@esencial.info
¿Quieres recibir nuestro boletín de información?
Esenciales del 12 de febrero
te puede interesar