
Carlos Ramón González, ex director de la DNI y el Dapre. Fuente: Presidencia.
Tiempo de lectura: 5 minutos
La Fiscalía asegura que tiene pruebas que incriminan al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, en el caso de corrupción de la UNGRD.
Según el ente acusador, González ordenó millonarios sobornos a dos prominentes miembros del Congreso en octubre de 2023: al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
Habrían recibido $3.000 millones y $1.000 millones, respectivamente. A cambio, los congresistas ayudarían a aprobar los proyectos y reformas del Gobierno.
Por esto, el Tribunal Superior de Bogotá autorizó rastrear los movimientos de González desde 2019: revisarán llamadas, mensajes de texto, cuentas bancarias, y videos de cámaras de seguridad de la Presidencia.
González salió del país y se desconoce su paradero
González no ha sido imputado, pero según la Fiscalía, podría enfrentar cargos por tráfico de influencias.
El tema es que González salió del país a principios de este año y no se sabe dónde está. Si la Fiscalía lo cita, tendría que volver a Colombia.
González, del partido Alianza Verde, fue clave en el Gobierno Petro hasta que salió por su presunta implicación en el caso UNGRD. Primero fue el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y de ahí pasó al Dapre. Renunció al cargo en julio de 2024.