El Catatumbo se quedó sin Puesto de Mando Unificado a pesar de que sigue la crisis

Según el secretario de Paz de Norte de Santander, entidades del Gobierno Nacional dejaron de ir a las reuniones.

Por EsencialPublicado el 25 de febrero de 2025
Policía vigilando en una calle en el municipio de Tibú (región del Catatumbo) el 22 de enero de 2025. Fuente: EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO.

Policía vigilando en una calle en el municipio de Tibú (región del Catatumbo) el 22 de enero de 2025. Fuente: EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Este lunes, dejó de funcionar el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se había creado para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo. Esto a pesar de que continúan los desplazamientos y asesinatos por cuenta de la guerra entre el ELN y disidencias de las Farc en la región.

Por qué es importante: El PMU reunía diferentes instituciones para coordinar la respuesta gubernamental, como ministerios, Migración, Unidad de Víctimas, Policía y Gobernación de Santander. Sin él, la atención a la crisis puede ser menos eficiente.

Luis Fernando Niño, secretario de paz de la Gobernación de Norte de Santander, dijo que el PMU se suspendió porque a las reuniones ya solo iban dos autoridades: la Gobernación de Norte de Santander y el Ejército a nivel local.

Según Niño, se trata de una muestra de abandono del Gobierno Nacional.

La crisis sigue para los habitantes del Catatumbo. Tras poco más de un mes desde el estallido del conflicto, hay más de 52.000 desplazados, casi 24.000 personas confinadas y 70 homicidios.

...
Compartir
¿Ves algo incorrecto o tienes algún comentario? Escríbenos a contacto@esencial.info
¿Quieres recibir nuestro boletín de información?
Esenciales del 25 de febrero
te puede interesar